GAVRIELLA es una nueva marca con sello eco, que trasladara el cuidado del planeta y el respeto a la naturaleza a su público. “Para nosotras era de vital importancia transmitir el significado de nuestras raíces, la alegría, el color y la luz de nuestra tierra con un nuevo lenguaje que ayudara a dejar un planeta mejor para las futuras generaciones. Potenciando la esencia mediterránea, nuestra cultura, nuestro legado, nuestro pasado, con la riqueza de la mezcla de oriente y occidente. La mejor forma de ser sostenibles es dar valor a lo que somos y de donde venimos y eso es lo que hemos buscado en esta primera colección”.
Significado
Gavriella es libertad, frescura, sostenibilidad, un nuevo comienzo y una nueva forma de ver la vida a través de la belleza que aporta nuestro planeta. Gavriella es vestir, es color, amor a la naturaleza, a los paisajes, a la sonrisa y al abrazo, a lo Mediterráneo y sobre todo una manera de plasmar en cada trozo de tela la alegría de los nuevos comienzos. Cada prenda es pensada, diseñada y producida de forma responsable con el medio ambiente. Porque nuestra creatividad es ilimitada pero los recursos del planeta no lo son.
Primera colección
Esta primera colección está inspirada en un metafórico viaje en globo, donde conforme se va elevando vamos dejando atrás todo lo vivido hasta ahora viendo el mundo desde otra perspectiva y valorando siempre la belleza de la naturaleza, la cual veremos calcada en cada creación.
Tejidos de algodón orgánico o que vienen del plástico de las botellas recogidas en el mar en las costas españolas o de excedentes de producción de los proveedores de hilo y tejido o de materiales ya utilizados por la sociedad que se trabajan creando una nueva fibra reciclada
Podremos encontrar diferentes prendas, desde vestidos, kimonos y pantalones hasta ropa de baño y también complementos como bolsas de playa y gorros.
Está enfocada a diferentes edades: niñas, adolescentes y adultas. Se caracteriza por la exclusividad en su producción. Cuentan con prendas limitadas como una manera de evitar el consumo excesivo y buscando la reducción de residuos.